En el marco de asistencia a la población los especialistas del complejo de construcción militar han construido 30 centros médicos multifuncionales con una superficie total de más de doscientos mil metros cuadrados durante 9 meses en 23 regiones del país. Están dotados del equipamiento más moderno.
Debido a las medidas tomadas, el índice de morbilidad del coronavirus en las Fuerzas Armadas por 100 mil personas es un 37% inferior al del país. A tal efecto, a partir de abril el número de laboratorios de investigaciones de RCP aumentó dos veces y media, la cantidad de pruebas al día aumentó siete veces. De esta manera hemos resuelto la necesidad de examinar a los militares y al personal civil de las Fuerzas Armadas.
El tiempo de recepción de resultados de las pruebas se ha reducido desde dos días en abril hasta cuatro horas en junio.
Para ejecutar el tratamiento hospitalario, en los hospitales se han desplegado más de ocho mil camas el medio de las cuales se emplea a beneficio de la población. A partir del inicio de la pandemia la asistencia médica se ha prestado a más de 13 mil pacientes civiles. Además, las medidas de apoyo social se ha prestado a unos cinco mil veteranos, así como a las familias numerosas de los militares y a las que perdieron a un sostén. Con fines de diagnosticar el coronavirus oportunamente, la cantidad de tomógrafos se ha incrementado 8 veces lo que permite ejecutar investigaciones el día de atención sin interrupciones o colas. Actualmente en las Fuerzas Armadas se ejecuta activamente la vacunación masiva.
En las entidades educativas militares se ha introducido una cuarentena estricta. Las organizaciones educativas funcionan de manera normal con aplicación de medios de enseñanza digital. Debido a esto, la enseñanza no se interrumpía.
Durante la pandemia se ha demostrado la eficacia de telemedicina. La cantidad de consultas a distancia se ha incrementado cinco veces.
La aviación sanitaria del Ministerio de Defensa ha ejecutado 191 vuelos y ha evacuado a 630 pacientes de gravedad y gravedad extrema durante el año.
El 48º Instituto Central de Investigaciones Científicas de las tropas de protección NBQ participó en la elaboración de la vacuna "Spútnik V". Sobre la base de las entidades médicas del Ministerio de Defensa se han ejecutado sus ensayos. Señalo que este instituto es la única organización de investigación de Rusia autorizada por la OPAQ. Al mismo tiempo, su base experimental, no se actualizaba a partir de 1992.
Agradecemos, señor Putin, su apoyo de las propuestas de establecer el complejo de laboratorios experimentales moderno en el 48º instituto.
Esto permitirá participar en investigaciones internacionales en los ámbitos laborales del instituto, así como crear vacunas y medicamentos prometedores.
Actualmente el Gobierno de la Federación de Rusia estudia la cuestión de consignar subvenciones presupuestarias adicionales para estos objetivos.
En las Fuerzas Armadas, igual que en todo el país, se mantiene el alto nivel de enfermedades oncológicas. En 2021, a beneficio de los militares y de los empleados de otras instituciones militarizadas, se propone comenzar la construcción del Centro Oncológico Íntegro sobre la base del hospital N.Burdenko y del centro multidisciplinario en Sebastopol. En esta ciudad tenemos alrededor de 150 mil empleados de las instituciones militarizadas y sus familiares, pero no hay una entidad médica valiosa. ¡Estimado señor Putin! Le ruego apoyar la iniciativa conjunta de las instituciones militarizadas referida al establecimiento de las instalaciones mencionadas.
El aumento de la disposición de tropas al cumplimiento de tareas de su perfil.
En condiciones de la pandemia las Fuerzas Armadas han conservado completamente su alta capacidad combativa y han cumplido todas las labores previstas.